La llamada a la conversión ecológica integral del Movimiento de los Focolares Italia y de la Fundación Giorgio La Pira, en Florencia el 8 de noviembre

El Movimiento de los Focolares de Italia y la Fundación Giorgio La Pira promueven un encuentro de diálogo en Florencia entre personas de diferentes creencias sobre el tema crucial de la reconversión económica y la paz. En una especie de Caravana de la fraternidad, que esperamos que comience con esta cita, se propondrá comenzar con un tema delicado, la relación entre trabajo y paz. El evento se titula: Convertirán las espadas en arados.

La reunión pretende abordar concretamente la cuestión de desarme de la economía y de conversión ecológica integral, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible y fraterno.

El evento, inspirado en el principio bíblico y también muy laico de transformar los instrumentos de guerra en instrumentos de trabajo y prosperidad, se celebrará elSábado 8 de noviembre, de 14.30 a 18.30 horas en el Auditorio Nuovo Pignone, Centro de Estudios de Florencia via de Perfetti Ricasoli 78, en Florencia.

Comenzaremos con las reflexiones introductorias de Michele Stangarone (ex Presidente Nuovo Pignone), Sara Funaro (Alcalde de Florencia), Patrizia Giunti (Presidente de la Fundación Giorgio La Pira) y saludos de Bernardo Marasco secretario general de la CGIL en Florencia.

El tema central estará a cargo de Luigino Bruni, catedrático de Economía Política en la Universidad Lumsa de Roma, que intentará dilucidar los principios de la economía y del trabajo en relación con la búsqueda constante de la paz, tanto social como política y militar.

Seguirán otros dos informes, sobre el tema de la conversión ecológica integral y la reconversión industrial inducida, realizados por Carlo Cefaloni, periodista de Ciudad nueva, y el Cinzia Guaita, portavoz de Conversión RWM y copresidente de Sin guerra.

La reunión pretende abordar concretamente la cuestión de desarme de la economía y de conversión ecológica integral, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible y fraterno.

El programa incluye un momento dedicado a El sueño de Luciana., con la entrevista de Tamara Pastorelli a Morena Rosadoni, Emanuela Fonti y Armida Moser sobre el testimonio de Luciana Scalacci pionera en el diálogo entre creyentes y no creyentes.

La jornada estará moderada por Michele Zanzucchi, periodista y escritor, profesor de comunicación en el Instituto Universitario Sophia.

La iniciativa, que forma parte de la Caravana de la Fraternidad, pretende subrayar la necesidad de un diálogo constructivo y sinérgico entre instituciones, sindicatos, el mundo productivo, la academia y la sociedad civil, para traducir los ideales de paz en prácticas económicas reales y justicia social.

Para participar en el evento debes registrarte a través del enlace del código QR que aparece en el cartel.

Artículo de Michele Zanzucchi