Una mesa redonda para sembrar esperanza en el año del Jubileo.

El pasado 31 de mayo, el Centro para el Diálogo con Personas de Convicciones no Religiosas del Movimiento de los Focolares organizó una mesa redonda bajo el título "Perdón y paz: el coraje de las elecciones difíciles".

En un mundo marcado por heridas profundas, conflictos y divisiones, esta reunión quería ofrecer un espacio para la reflexión y la esperanza, en particular en el contexto del Jubileo. La mesa redonda contó con la participación de Manolo Toribio, historiador, Rodrigo Mardones, experto en ciencias políticas, y la voz testimonial de Cristina Ala. Juntos exploraron la compleja relación entre conflicto, justicia y reconciliación, tanto desde una mirada histórica como en los desafíos del presente.

Desde una mirada plural y comprometida, se ofreció un recorrido que integró el análisis histórico, los fundamentos éticos e institucionales y la vivencia personal y colectiva. Todo ello con un objetivo común: tender puentes y fomentar una auténtica cultura de paz.

Uno de los principales propósitos del encuentro fue precisamente promover el diálogo entre personas de convicciones diversas —religiosas o no—, fortaleciendo así la convivencia y el entendimiento mutuo. Desde distintos países, y en conexión online, participaron numerosas personas. En ciudades como Madrid, algunos grupos procedentes de diversas ciudades se reunieron presencialmente para seguir la mesa redonda y compartir impresiones en un diálogo vivo y enriquecedor.

La experiencia del perdón, se subrayó, no solo libera a nivel individual, sino que tiene una poderosa dimensión social y colectiva: es fuente de paz y camino hacia una libertad más plena.